Quiénes somos

Nuestro presidente, Iker Goikoetxea, lo define perfectamente: “Los Palacios de Congresos de España somos somos recintos especialistas y especializados que ofrecemos un tratamiento diferencial y personalizado a nuestros clientes organizando eventos de primer nivel, a nivel nacional e internacional”.

Y desde la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE) tratamos de coordinar y poner en valor todo el trabajo y servicio que desde los distintos Palacios ofrecemos a nuestros clientes.

Nuestra Asociación tiene ya una larga trayectoria. Se puso en marcha el 13 de noviembre de 1995. Un grupo de profesionales inquietos ante la importancia creciente que suponía el producto turístico de reuniones decidió constituir una asociación con el objetivo de compartir experiencias y representar intereses comunes.

En sus orígenes de fundación, 21 Palacios de Congresos formaban parte de APCE. Hoy somos 33 los Palacios miembros.

Nadie puede dudar de que la aportación de la Asociación de Palacios de Congresos de España a las economías locales es especialmente significativa. Hoy, plenamente adaptados y transformados tras la pandemia global, constituimos una red de espacios totalmente seguros, profesionales y de primer nivel para albergar cualquier tipo de evento que la sociedad demande y para que España siga siendo una potencia turística en el sector de las reuniones, ofreciendo un destino atractivo y un servicio competitivo a nivel internacional.

En definitiva, en APCE somos creadores de experiencias para nuestros clientes.

Los objetivos de APCE

Definidos desde nuestra fundación, siguen siendo el eje vertebrador de nuestras funciones: 

  • Defender y representar los intereses comunes de los Palacios miembros.
  • Poner en marcha acciones comunes encaminadas a defender la figura del Palacio de Congresos como espacio físico y estructura organizativa
  • El intercambio de experiencias e ideas y punto de encuentro cultural y de debate
  • La relación permanente a la hora de establecer propuestas, consultas y acuerdos con las administraciones competentes