Diego González: “Debemos de priorizar las estrategias de comunicación en nuestras organizaciones”

ENTREVISTA APCE 2º TRIMESTRE 2025 – FÓRUM EVOLUCIÓN BURGOS

BLOQUE 1 – COMUNICACICIÓN

¿Qué importancia tiene para vosotros la comunicación?

La comunicación es un pilar estratégico dentro de nuestra organización. No sólo es relevante lo que hacemos sino contar que lo hacemos. La comunicación es nuestra manera de visibilizarnos, generar interacciones positivas con nuestro público objetivo y la manera de hacernos un hueco en el competitivo sector de los eventos. Tenemos claro, que si no lo contamos no ha pasado.

¿Qué retos o dificultades encontráis en un Palacio como el vuestro? Burgos es una ciudad de población media.

Precisamente el hecho de ser una ciudad de tamaño medio, nos ayuda a que nuestro trabajo y las actividades culturales y congresuales que acogemos generen un importante interés en el ámbito local y que, de manera natural, el público objetivo local y medios locales se interesen por nuestra actividad, asumiendo también los riesgos de esta exposición mediática, aprovechamos estas circunstancias para hacer especial hincapié en las estrategias de comunicación local.

El principal reto al que nos enfrentamos es hacernos un hueco en la competitiva industria MICE nacional, es por ello que durante años hemos estado trabajando de manera activa para participar activamente, comunicar y visibilizarnos en los principales foros del sector y conseguir ser un agente implicados en el ámbito congresual nacional.

¿Cómo os organizáis? Que redes sociales o áreas trabajáis, a qué aspectos le dais mayor relevancia, etc.

Trabajamos la comunicación, con dos enfoques y públicos objetivo muy diferentes. Por un lado; con un matiz más localista, con objeto de dar a conocer a nuestros conciudadanos, las actividades tanto de ámbito congresual como cultural que acogemos y poner en valor el importante impacto económico, social, científico y cultural que nuestra actividad genera en Burgos. Esto nos ayuda a posicionar el Fórum Evolución como un aliado estratégico de la ciudad para empresas, asociaciones e instituciones.

Por otro lado, trabajamos la comunicación con una dimensión nacional, visibilizándonos y posicionándonos en el ámbito del sector MICE y en este caso con un matiz mucho más comercial.

Desde hace años trabajamos intensamente las principales redes sociales. Actualmente el objetivo lo tenemos marcado en el posicionamiento para público general en Instagram y para visibilizarnos en el entorno del MICE en LinkedIn. Próximamente comenzaremos a comunicar a través de la red social TikTok, tratando de llegar con nuestras actividades a un público más joven.

La comunicación a través de notas de prensa, ruedas de prensa y publicidad son otras herramientas en las que nos apoyamos de manera habitual.

En el área cultural, actualmente, diseñamos y realizamos el reparto masivo de un folleto impreso con la programación cultural trimestral, con las diferentes propuestas culturales que albergaremos y que está generando un gran interés entre el público local.

¿Algún consejo para el resto de Palacios asociados?

Desde Fórum Evolución Burgos, pensamos que precisamente los Palacios de Congresos de tamaño medio debemos de priorizar las estrategias de comunicación en nuestras organizaciones para poner en valor el trabajo que desarrollamos en nuestros destinos y el importante impacto que generamos.

BLOQUE 2 – LA APCE

¿Qué significa para el Fórum Evolución ser asociado?

En Fórum Evolución somos unos grandes defensores del asociacionismo, juntos somos más fuertes, con más voces podemos hablar más alto.

APCE, para nosotros, no sólo es una asociación gremial, ha conseguido ser una gran familia que nos une y nos reúne y de la que estamos muy orgullosos de pertenecer. Nos permite además compartir experiencias, intercambiar conocimientos, mejorar procedimientos y aportar nuestro granito de arena para colaborar en proyectos que benefician a todo el sector.

¿Cuándo y por qué decidisteis dar este paso? ¿Cuáles fueron los factores clave?

Fórum Evolución es socio desde nuestros comienzos. Entramos a formar parte de APCE en 2013, un año después de nuestra inauguración. Teníamos claro que compartir experiencias con nuestros homólogos del resto de España, formarnos y trabajar por el conjunto del sector era imprescindible. Burgos tenía mucho que aportar en esta asociación y queríamos hacerlo de manera activa desde nuestros principios.

¿Qué esperáis y qué puede aportar vuestro centro en esta red de Palacios de Congresos?

Esperamos ser útiles para trasladar al conjunto de la red, nuestra visión y trabajo como palacio de tamaño medio, nuestra ilusión e entusiasmo por aportar nuestra amplia experiencia, y participar de manera activa en los proyectos en los que desde Burgos podamos aportar nuestro granito de arena.

En Fórum Evolución, a pesar de ser un palacio de congresos joven, contamos con una amplia experiencia en congresos y eventos de todo tipo albergados en nuestras instalaciones desde nuestra inauguración.

Esperamos que APCE nos ayude a fortalecer las relaciones y crear sinergias con otros palacios de congresos y agentes del sector, y podamos alzar la voz de manera conjunta en el sector MICE nacional.

Bloque 3 – EL PALACIO

Cuando un organizador de eventos contacta con vuestro equipo ¿Cómo le convencéis? ¿Qué identifica y diferencia vuestro Palacio?

En Fórum Evolución los organizadores encuentran un aliado estratégico para poder llevar acabo su evento de ámbito cultural o congresual en la ciudad. Tratamos de que nos identifiquen como unos anfitriones, que les abren los brazos, para acogerles en la ciudad, y ser de alguna manera facilitadores y punto de conexión con Burgos.

Para todo el equipo de Fórum Evolución es primordial que el organizador se sienta en casa, y perciba que su evento, indistintamente del tamaño o dimensiones es relevante para Fórum Evolución y Burgos en su conjunto, sin lugar a dudas esta es nuestra principal seña de identidad.

Por otro lado, además del factor humano, que para nosotros es clave. No cabe duda que las modernas instalaciones de las que disponemos ubicadas en pleno centro de la ciudad de Burgos, nuestras vistas increíbles a la catedral de Burgos, y la amplitud y luz que inundan nuestros espacios resultan un reclamo indiscutible para organizadores y clientes.

Disponéis de distintos espacios, como vuestro auditorio con más de mil butacas, el vestíbulo o un gran hall de exposiciones. Habladnos de ellos.

Fórum Evolución es un palacio de congresos de más de 35.000 metros cuadrados, inaugurado en 2012, distribuido en 5 plantas, que cuenta con grandes espacios diáfanos, en los que la su inigualable arquitectura y la luz natural supone su arteria principal.

Fórum Evolución cuenta con hasta 23 salas con capacidades entre 20 y 200 personas, además de 6.000 m2 de zonas expositivas, y 2 auditorios de 1400 y 500 plazas respectivamente. Lo que nos permite ser un palacio de congresos muy polivalente y que nos permite acoger varias actividades en paralelo y adaptarnos a las necesidades de los organizadores.

¿Qué tipo de actividades acogéis y os gustaría destacar?

Aproximadamente el 60-65% de las actividades que acogemos son de ámbito congresual, frente a un 35-40% de ámbito cultural. Desde nuestra apertura en 2012, hemos acogido cerca de 2000 eventos y han pasado por nuestras instalaciones más de un millón y medio de personas. En el ámbito congresual estamos especialmente vinculados al sector de los congresos de ámbito científico médico, pero también desde hace unos años nos hemos posicionado como sede para grandes eventos relativos a las competiciones de danza, con 5 grandes eventos de este ámbito de manera estable en nuestro calendario, que aglutinan entre 2000 y 5000 personas en la ciudad de Burgos cada uno de ellos, está especialización nos ha llevado a conseguir ser sede mundial de Dance World Cup 2025, en julio de este año, un grandísimo evento por el que pasará por Burgos y alrededores unos 25.000 participantes de 50 países del mundo durante 10 días.

¿Previsiones para este año? ¿Qué objetivos o retos os planteáis a corto o medio plazo?

Fórum Evolución Burgos, se encuentra actualmente en un fuerte crecimiento en el volumen de actividad, que se ha trasladado en un aumento del 24% en el número global de eventos en el pasado ejercicio, con un incremento especialmente relevante en el área cultural. La previsión para este año es crecer nuevamente por encima de los dos dígitos, por lo que nos anima a ser optimistas y trabajar con cautela en el afianzamiento de este crecimiento.

BLOQUE 4 – SECTOR Y FUTURO

¿Cómo visualizas el futuro del sector?

Desde Fórum Evolución somos muy optimistas, vemos el futuro cargado de oportunidades de crecimiento, especialmente en destinos de tamaño medio como el nuestro, percibimos que organizadores y promotores, están prestando especial atención a los valores añadidos que podemos aportar desde nuestros palacios de congresos, la especialización de nuestras sedes, profesionalización y experiencia, como elementos clave para consolidarnos como piedra angular del sector.

El asociacionismo se postula como una herramienta estratégica para organizaciones como las nuestras, que precisan de intercambio de conocimiento y experiencias, tejer sinergias entre iguales y visibilizarnos.

En los próximos meses viviremos nuevas ediciones del Proyecto Interpalacios, webinars o la Jornada de Directivos AFE-APCE ¿Qué esperáis de estas actividades?

Suponen extraordinarias maneras de reunirnos e interconectarnos, que con total seguridad trataremos de aprovechar y participar de manera activa tal y como hacemos de manera habitual.

El Proyecto Interpalacios, en el cual ya hemos participado en su versión de operaciones, es un claro ejemplo de que compartir experiencias y participar en estas iniciativas conjuntas contribuyen a generar un sector más profesionalizado y fortalecido.